Santiago de la Frontera
[1] Está ubicado a 98 km de la capital.Tiene una extensión territorial de 44.22 km², con una población 9,150 habitantes, para su administración se divide en 6 cantones y 22 caseríos.Actualmente el alcalde es Jorge Alberto Castro Valle.[8] En el informe del gobernador del departamento de Santa Ana, Teodoro Moreno, hecho en el 31 de diciembre de 1858, se informó que se estaban mejorando sus cárceles con algunos reparos.[13] El alcalde electo para el año de 1863 era el señor don Salvador Rodríguez.Las profesiones en Santiago eran 159 agricultores, 1 carpintero, 1 escribiente, 1 filarmónico, 3 sastres y 1 zapatero.Los oficios de mujeres eran 6 costureras, 6 cigarreras, 3 cocineras, 2 dulceras, 2 floreras, 3 lavanderas, 189 molenderas, 5 panaderas, 2 pureras, 4 planchadoras y 12 tejedoras.[23] En el primer semestre de 1900 había 45 alumnos matriculados en la escuela de varones, pero hacía falta la escuela de niñas; había aún en su jurisdicción dos escuelas rurales, una con 25 alumnos y otra con 20; todas estas eran calificadas como regular en los exámenes semestrales.El primer señor Rodríguez, que había llevado medicinas y útiles al Lazareto de la población, aseguró que "su asistencia hoy nada deja qué desear" y que llevó víveres como café, azúcar, sal, almidón, arroz, frijoles y dos sacos de cal los cuales fueron repartidos gratis a todas las personas, tomando en cuenta el número de personas en cada familia y que seguían más carretas con víveres.