San Luis, rey de Francia es una obra del Greco, realizada durante su segundo período toledano.
Pero, curiosamente, no se conoce ninguna representación pictórica española suya anterior al siglo XVII.
[11] Comparte esta opinión Álvarez Lopera, quien cree que el pintor, falto de imágenes anteriores válidas, creó una iconografía propia, basada en el realismo y en la experiencia personal, usando como modelo alguien de su vida cotidiana.
[13] El estado de conservación del cuadro no es bueno, porqué ha sufrido restauraciones abusivas o poco afortunadas.
La tosca ejecución del celaje es la peor parte de esta pintura.
El paje de la derecha se ha omitido, y el colorido es diferente: los paños son rojos sobre la armadura azul-acero.