Salomón Corbalán

Se casó con María Elena Carrera, con quien tuvo tres hijos: Patricio, Alejandra y Andrés Felipe.

[1]​ En 1945 ingresó a la política siendo parte de la Federación Juvenil Socialista y se desempeñó como dirigente estudiantil.

Su ascenso en la política lo llevó a transformarse en uno de los líderes del socialismo chileno.

En 1953 fue elegido diputado por la 17.ª Agrupación Departamental de Tomé, Concepción, Talcahuano, Yumbel y Coronel.

[4]​ Criticó el manejo político imperante en aquel tiempo en la Unión Soviética, y declaró ser partidario del modelo socialista yugoeslavo.

Corbalán (al centro) con Galo Gómez Oyarzún (izquierda en la foto) y otro líder político.