Tras el cierre del diario El Centro de Talca en agosto de 2020, y los ajustes que obligaron al diario La Discusión de Chillán a cancelar su edición en formato físico, El Rancagüino y el diario El Día de La Serena son los únicos diarios regionales que se publican en formato físico que no están asociados a los tres grandes consorcios que en Chile han dominado el formato físico en los últimos veinte años (El Mercurio, Metro International y COPESA).
Con el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914, regresó a Chile, y decidió establecerse en su ciudad natal donde decidió crear un periódico semanal, al cual tituló La Semana.
[5] El semanario tuvo colaboradores como el escritor Gonzalo Drago, quien firmaba bajo el seudónimo «Alsino y Ateneo»,[6] y el joven poeta Óscar Castro, quien bajo el alias de Raúl Gris publicó sus primeros poemas en La Semana, medio por el cual comenzó a ser conocido a nivel local.
[8] El 15 de agosto de 2005, tras medio siglo como director del diario, Héctor González traspasó la dirección a su hijo Alejandro González Pino, manteniéndose como presidente del Consejo Editorial hasta su fallecimiento en 2016.
[11] Históricamente, y bajo la dirección de Miguel González Navarro y Héctor González Valenzuela, el periódico ha tenido una línea editorial regionalista, plural y afín a las ideas del catolicismo político.