Elección complementaria de Chile de junio de 1967

[1]​[2]​ En la elección, convocada mediante un decreto promulgado el 21 de abril de 1967,[3]​ resultó vencedora la candidata del Partido Socialista, y viuda del senador Corbalán, María Elena Carrera.[4]​ El Partido Socialista de Chile (PS) decidió llevar como candidata a la médico y viuda del senador Salomón Corbalán, María Elena Carrera Villavicencio, bajo el lema «Senadora por el pueblo».La candidatura de Carrera, inscrita en la Dirección del Registro Electoral el 8 de mayo,[5]​[6]​ fue respaldada por la coalición que integraba el PS, el Frente de Acción Popular (FRAP), y además por el Partido Radical (PR), lo que constituyó un inédito acercamiento entre ambos bloques, lo cual, sin embargo, fue descartado por los radicales como un intento de conformar un frente común con la izquierda.[1]​ También recibió el apoyo del Partido Democrático Nacional (Padena).[7]​ El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó la candidatura del abogado Jaime Castillo Velasco, quien el 16 de mayo de ese año había cesado como ministro de Tierras y Colonización del gobierno del presidente Eduardo Frei Montalva.
Afiche de campaña de María Elena Carrera .