Bacalar

Sian Kaán se traduce como "nacimiento del cielo" y bak halal quiere decir "cercado o rodeado de carrizos".En los albores del siglo XVI arribaron los españoles, que encontraron a los mayas en esas condiciones de fragmentación política y administrativa y poco después conquistaron la región.Hasta 1639 los mayas de Quintana Roo no habían sido totalmente conquistados, replegándose hacia la selva (fue el antecedente que llevó a la Guerra de Castas en el siglo XIX fundando la ciudad de Chan Santa Cruz en 1850, capital del pueblo maya, hoy Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo, bajo la protección inglesa, con quienes comerciaban, hasta 1893).En 1640 el pirata escocés Peter Wallace se estableció al sur del actual estado de Quintana Roo, y se dedicó a la explotación del palo de tinte, dando origen al primer asentamiento inglés al sur del río Hondo y que fue el origen de lo que hoy es Belice.En 1652 Bacalar fue arrasada por el cubano Diego el Mulato, que propició el abandono casi total de la costa oriental.Fue Othón P. Blanco que con una labor pacificadora logró acercarse a los mayas y hacerles reconocer el gobierno de la república.[13]​ Actualmente Bacalar es una población dedicada fundamentalmente al turismo, que se desarrolla entre la laguna en la que se encuentra situada y los cercanos sitios arqueológicos mayas y la ciudad de Chetumal.
Fuerte de San Felipe de Bacalar.
Laguna de Bacalar.