Saab 900

[1]​ Bajo la dirección del diseñador Björn Envall, el Saab 900 fue concebido desde una perspectiva principalmente ergonómica y funcional.

Los pilares reforzados impidieron que el techo colapsara en caso de un vuelco, el grosor del acero había sido diseñado para soportar un impacto con el vehículo lanzado (algo posible en las carreteras rurales suecas).

La principal característica de diseño del Saab 900 era su parte trasera inclinada, que le daba un lejano parecido con el Porsche 911.

El vehículo se distinguía por el habitual aspecto de los coches suecos, con imponentes parachoques, limpiaparabrisas y un panel trasero grueso que le confería un aspecto de gran seguridad y muy original.

La parrilla cromada dividida en cuatro aberturas, que vendrá poco después, será obra de Aribert Vahlenbreder.

El Saab 900 es considerado por muchos estetas como una forma mítica en la historia del diseño industrial.

La parte delantera del automóvil era más afilada, aunque la estructura fundamental permanecía sin cambios.

Debido al modesto tamaño del cambio, Saab mantuvo el mismo chasis hasta el final de la producción.

Este duradero motor se utilizó para las primeras 900 unidades turbo, lo que convirtió a Saab en una marca famosa en los mercados extranjeros.

El motor H era muy resistente, y gracias a un sistema de gestión del motor bastante estandarizado se podía potenciar fácilmente hasta alcanzar 200 ch (147 kW), o con algunas modificaciones adicionales a alrededor de 250 ch (184 kW).

Los 900 Aero y Carlsson tenían un controlador APC especial, con una carcasa roja característica, que proporcionaba una sobrealimentación muy mejorada.

El TE-05 respondía así más rápidamente al pedal del acelerador gracias a una mayor sensibilidad al flujo de los gases de escape, ofreciendo una presurización rápida, que proporcionaba un par significativo en velocidades intermedias.

El GT Aero utilizaba la mecánica del turbo 16S con la caja roja y el regulador de 3 barras para llevar la potencia a 185 CV.

Con menos de 100 unidades producidas, el SAAB 900 I EIA sigue siendo un modelo con aspectos reservados.

Estéticamente, solo la entrada de aire del Turbo en el capó junto con el monograma 900 I 16 en el maletero permitían reconocer al 900I 16 EIA.

Traían unas llantas conocidas como "US turbo" en Europa o el nombre original "Manhole cover".

No estaba previsto producir muchos, pero llegaron los pedidos y nació una leyenda.

[6]​ Este es el automóvil personal de Bond, equipado por Communication Control Systems, Ltd.

La pantalla rectangular se situó junto a un reloj con agujas integrado en la consola.

En el frontal del SID, un curioso botón señalaba la presencia de otra novedad: la función “panel nocturno”.

Esta función apagaba todo el tablero, excepto el velocímetro, para reducir la distracción del conductor al conducir de noche.

A pesar de su popa original, un interior cómodo, bien equipado y mejor acabado, aberturas de ventilación con un mecanismo único, una robusta plataforma GM2900, el arranque colocado entre los dos asientos delanteros y un maletero enorme, se denominó “Saab General Motors”.

Entre otras cosas, el 900 NG fue equipado con una adaptación del motor V6 a 54° de 3.0 litros diseñado por GM para Europa.

A diferencia del 900 "clásico", el motor se montó transversalmente bajo un capó con bisagras estándar.

Saab 900 Turbo 16
Saab 900 combi 5 puertas
Saab 900 Turbo
900 'Lux'con el accesorio Toppola
Saab 900 Turbo cabriolet
Saab 900 Turbo cabriolet
Saab Information Display