Fabricado tanto en Suecia como en Finlandia, sería sucedido por el Saab 900, aunque el 99 continuó produciéndose durante un tiempo junto con su sucesor.El Saab 90, una versión actualizada y menos compleja que utilizaba muchas piezas del 900, reemplazó al 99 a finales de 1984.Los primeros prototipos del 99 se construyeron cortando un Saab 96 a lo largo y ensanchándolo 20 centímetros (7,9 plg), creando el llamado Paddan (el sapo), un disfraz para mantener oculto el nuevo proyecto.Se planeó una versión familiar de tres puertas desde el principio, pero nunca llegó a producirse.[4][5] En 1971 (pensando en un combi cupé) se reinició el trabajo en un familiar, esta vez como un modelo de cinco puertas.Mientras tanto, se acercaba la presentación del Saab 900 (1978), que en la práctica era un 99 alargado y mejorado en muchos aspectos, como el comportamiento en carretera.En 1985, el 99 adoptó la parte trasera del 900 Sedán y se convirtió en el Saab 90, producido hasta 1987.
Saab 99 adaptados a la normativa estadounidense en Providence, Rhode Island (1973)
Saab 99 EMS de 1974
Saab 99 combi cupé adaptado para el tiempo libre
Una Saab 99 Turbo de 1977
Stig Blomqvist
, en enero de 1975 al volante del Saab 99 EMS: 1.º en Suecia, en el
AT-HUS Trofen