SEAT Toledo III

Originalmente el proyecto de esta nueva generación denominado (SE351) iba a seguir las líneas de las anteriores generaciones una berlina media tradicional con amplitud y un toque elegante pues se tenía previsto basarse en el diseño del prototipo SEAT Tango, tomando ciertos rasgos en formato berlina, pero finalmente se replanteó debido a la demanda y moda del nuevo concepto que se estaba incluyendo al mercado por lo que finalmente se decide arriesgar y desarrollar el modelo enfocando a una combinación entre un sedán y un monovolumen de cinco plazas basado en el SEAT Altea, ambos diseñados por Walter de Silva sobre la plataforma "A5" (PQ35) de la quinta generación del Golf, de la segunda generación de los A3 y Octavia, y de los monovolúmenes Volkswagen Golf Plus y Volkswagen Touran.

Sin embargo, el Altea también se ofrece con una variante alargada de formato más tradicional, que antes de su salida al mercado se corrió el rumor de que iba a ser la versión station wagon del Toledo, en este caso llamada "Altea XL".

La motorización 1.4 fue destinada a la exportación, solo para los países de Europa del Este, y la motorización 2.0 TSI de 200cv fue para una edición limitada en 2006 aprovechando que era la misma que montaba el SEAT Altea FR ya que prácticamente era el mismo vehículo a excepción de la parte trasera.

[2]​ Entre otros elementos dispone de ABS y TCS (desconectable), airbags para conductor y acompañante, airbags laterales delanteros y de cortina, llantas de 16 pulgadas con neumáticos 205/55, control de presión de neumáticos, anclajes Isofix, elevalunas eléctricos delanteros con funciones 'one touch' y sistema antipinzamiento, retrovisores exteriores eléctricos, calefactados y en color carrocería; cierre centralizado con mando a distancia y llave plegable de tres pulsadores (se suma un tercer botón para abrir solo el portón), aire acondicionado, radio CD con seis altavoces, asiento del conductor regulable en altura, respaldo del asiento trasero abatible (1/3-2/3) y ordenador de a bordo (solo con el motor 2.0 TDI), etcétera.

En la tercera generación por espacio y maletero se desenvolvía bien en este sector aunque el diseño no gustaba mucho, pero se vendieron bastantes unidades junto con el Altea XL.

En junio de 2008, SEAT anunció que su nuevo turismo del segmento D, que utiliza la plataforma del Audi A4 de tercera generación, se llamaría SEAT Exeo[5]​ y por lo tanto descartando la posibilidad de que se llamase SEAT Bolero o fuera la cuarta generación del Toledo.

Interior del SEAT Toledo III
Vista lateral con los faros traseros transparentes
SEAT Toledo Exclusivo (bicolor) edición especial, no seria la primera vez que el modelo Toledo tenía combinaciones bicolor ya que al comienzo de la primera generación hubo también versiones especiales bicolor.
vista trasera del SEAT Toledo Exclusivo (bicolor) edición especial
Versión Taxi del SEAT Toledo III