SEAT Sport

Estos monoplazas se les conocía con el mismo nombre de la competición SEAT Formula 1430.

Ese mismo año, Erwin Weber gana la categoría de 2 ruedas motrices en el Rally Acrópolis, con Antonio Ríos copando la segunda posición.

En el año 2000 SEAT ficha al excampeón mundial Didier Auriol, pero los resultados no acompañaron a la marca española, la cual al finalizar la temporada anunció su retirada del Campeonato Mundial de Rallies, retornando en 2001 a los campeonatos nacionales de asfalto y tierra donde se consigue vico parcils con Salvador Canyelles y Marc Blázquez.

Posteriormente el certamen fue adoptado por otros países como Alemania, Inglaterra y Turquía, enfrentándose a los diferentes ganadores nacionales en la Supercopa SEAT León European Masters.

Sin embargo, en enero de 2010, se anunció que proporcionaría apoyo a la recién formada escudería SUNRED al mismo tiempo que confirma Gabriele Tarquini, Jordi Gené, Tiago Monteiro y Tom Coronel en 2010 como pilotos mientras Yvan Muller partió para pilotar en Chevrolet.

En 2010 se crea la nueva Formula Student Spain, a la que SEAT da apoyo técnico además de patrocinarla, en la que se desarrollan pequeños monoplazas al estilo de la antigua SEAT Formula 1430.

Las denominaciones para las versiones deportivas en los modelos de calle de SEAT, han sido desde el Sport, Crono, SXI, GT, GTI, Cupra, Cupra R, FR (Formula Racing), etc.

Muchos de estos modelos han sido desarrollados en SEAT Sport dándoles una imagen más deportiva.

El modelo SEAT León Cup racer pasa a denominarse como Cupra León TCR; para la presentación de este nuevo modelo de competición se ha presentado además un prototipo basado en este mismo denominado Cupra e_Racer con motor eléctrico, ya que ese año se estrenaba una nueva categoría denominada E TCR.

SEAT Ibiza Kit car con el logotipo de SEAT Sport de los años 1990.