Sérgio Milliet

[1]​[2]​[3]​ Sus padres fueron Fernando da Costa e Silva y Aida Milliet, quien falleció cuando él tenía dos años.Debido a su neutralidad, Suiza se convirtió durante la Primera Guerra Mundial en refugio de importantes intelectuales europeos, por lo que Milliet pudo vincularse a varios escritores y artistas plásticos que ya tenían renombre internacional.En 1923 se radicó en París pero siguió en contacto con el ámbito cultural brasileño.En su etapa europea, se familiarizó con las técnicas cubistas y futuristas, que empleó en su poesía.[4]​ Gracias a sus amistades y vínculos en Europa, se convirtió en un líder natural para sus colegas paulistas, quienes lo consideraban un vínculo entre la cultura europea y las aspiraciones de la intelectualidad brasileña de superar el provincianismo local.Mantuvo en este diario una columna sobre crítica de arte, titulada Terminus Seco.En 1932 publicó el libro Terminus sêco e Outros Cocktails con artículos de dicha columna.En 1943 publicó A Pintura Norte-Americana, después de un viaje por Estados Unidos.En ese mismo año comenzó a publicarse el Boletim Bibliográfico y la Revista da Biblioteca Mário de Andrade.