Él creció en Le Havre y estudió en la Escuela de Bellas Artes (École des Beaux-Arts) desde 1897 hasta 1899.
La exposición fauvista de 1905 le impresionó tanto que se adscribió a este estilo, usando preferentemente los colores rosa y violeta.
El trabajo de ambos, en estrecha relación, hará surgir y evolucionar al cubismo.
Tras 1908 comienza a romper con la visión clásica, utilizando cada vez más formas geométricas principalmente para naturalezas muertas.
Creó asimismo en 1912 las esculturas en papel, realizando al final de la guerra una obra esencialmente basada en la naturaleza muerta, y abandonando paulatinamente sus composiciones geométricas.
[5] A la vuelta de la Primera Guerra Mundial desarrolló un estilo propio, con forma unida al color.