Rueda de fijación central

Los primeros clientes de las ruedas Borrani fueron Alfa Romeo, Isotta Fraschini, Fiat, Lancia, Porsche, Mercedes-Benz y Auto Union.

[5]​ Algunos fabricantes conservaron el mismo diseño interno basado en el patrón de Rudge-Whitworth, pero en su lugar utilizaron una tuerca hexagonal para la fijación.

Por lo general, dispone de roscas con giro a la derecha en el lado izquierdo del vehículo y roscas a la izquierda (que deben girarse en el sentido de las agujas del reloj para quitarlas) en el lado derecho del vehículo, de forma que la rueda tienda a permanecer apretada mientras el automóvil avanza.

Se usaba generalmente un martillo pesado hecho con un metal blando como el cobre o el plomo para este propósito.

Las instrucciones para aplicar la fuerza de instalación adecuada varían de un sistema a otro, pero se debe evitar apretar demasiado el mecanismo, ya que se pueden deformar los conos coincidentes del cubo y de la rueda, lo que provocaría daños en las estrías, originando un juego excesivo en el mecanismo y/o dificultad para montar o desmontar la rueda.

El par se transmite mediante pasadores y orificios coincidentes en el contacto cubo-rueda.

[7]​[10]​[11]​ Entre los fabricantes se observan algunas variaciones en el diseño del mecanismo de bloqueo central.

Las propias tuercas pueden tener un mecanismo que las retiene dentro de la rueda una vez que se retiran del buje, para evitar pérdidas y agilizar aún más los cambios de rueda.

Rueda de radios de alambre Rudge-Whitworth, con su tuerca de fijación central en un Vauxhall 25 de 1922
Rueda de radios de alambre Borrani de principios de la década de 1960 con cubo "knock-off", como la utilizada en los Ferrari 250
Llanta de aleación Cromodora de finales de los 60 / principios de los 70 con cubo "knock-off", como se usa en el Ferrari Daytona
Ferrari Testarossa de 1986, equipado con ruedas de bloqueo central. Mientras que mecánicamente los cubos son del tipo estriado como en los modelos anteriores, las tuercas de fijación son hexagonales como exigen las normas de seguridad
Rueda de tres piezas de un Ferrari F40 (1987-1992) con un moderno buje central sin estrías. Este diseño incluye un clip R para mayor seguridad
Buje central de estilo de carreras moderno, perteneciente a un Ferrari F430 Challenge (2007-2010)
Buje delantero de un Mercedes-Benz W196R de 1954, mostrando el eje del buje del tipo Rudge-Whitworth
Fijación central moderna de un Fórmula 1 McLaren MP4/14
A modern centerlock wheel mounted on a 2009 Porsche 997 GT3
Una rueda central moderna montada en un Porsche 911 GT3 de 2009, con cierre específico de Porsche