Rondeña

Tiene su origen en el fandango malagueño, concretamente en las bandolás, de los que forma parte.Ha evolucionado en los últimos tiempos, estando menos recargada de melismas y siendo algo más lenta en un principio.Es una composición sin compás, ad líbitum, y sus letras se identifican mucho con la vida campestre.Se trata de una copla de cuatro versos octosílabos, generalmente con rima consonante, que se convierten en cinco por repetición, normalmente del segundo, pero también puede darse sin repetición.Otros tomaron el ritmo del taranto, presentando notables similitudes con este, siendo la rondeña, no obstante, más abierta y evocadora.