Su aprendizaje, combinado a una voz aguda y particularmente ruda, hicieron de Rafael el Gallina un cantaor apreciado en recitales y tablaos de la posguerra.
Acompañado por Perico el del Lunar, participó en la grabación de la famosa Antología Hispavox.
Gracias a ello, quedó consagrado como una referencia en los cantes primitivos como las tonás o la debla, y gran conocedor de la caña, peteneras y serranas.
Rafael Romero... ¡Cantes de época!
Y el nacimiento del microsurco en España.