Fosforito
Fue el segundo concurso después del primero que se celebró en Granada en 1922, con el apoyo de Manuel de Falla, Federico García Lorca, y otros líderes de la cultura andaluza y española.En esta ocasión el joven cantaor, de 23 años, desconocido salvo en su comarca, batió un récord histórico y demostró ser un cantaor tan hondo como completo.Pese a acudir al concurso después de recuperarse de una afección en la voz (perdida tras una intervención quirúrgica en el intestino mientras hacía el servicio militar en Cádiz, que lo llevó a decantarse por la guitarra), Fosforito arrasó entre el centenar largo de concursantes que venían de toda España.Debido a su enorme calidad interpretativa, cabal jondura y a su importante labor de investigación para preservar vivos diversos cantes o estilos que se encontraban relegados al olvido, es que le fue otorgada la última Llave de Oro del Cante en 2005.Cuenta con una amplia y muy destacada discografía, sobresaliendo especialmente las grabaciones realizadas con el acompañamiento de Paco de Lucía, que han quedado para la posteridad como una enciclopedia del arte Flamenco, con un elevado grado de pureza e insuperable calidad y que es consultada como referencia por incontables cantaores, guitarristas y aficionados del mundo entero.