Román Abramóvich

Román Abramóvich sirvió brevemente en el Ejército durante 1985, tras lo cual pasó a trabajar en una fábrica local.

Cabe destacar que, debido al sistema socialista que regía en la Unión Soviética, cualquier iniciativa privada en el país era ilícita, por lo cual todos los negocios y movimientos de Abramóvich en esos años, podrían ser considerados parte de mercados extraoficiales, es decir, al margen de la legalidad soviética, que centralizaba toda propiedad o activo existente en todo el territorio nacional.

Acusado por robo de bienes del Estado, fue retenido por la Policía rusa, desembocando en un breve arresto, el cual culmina después de que él mismo colaborase con las autoridades y "Chikora International" se viera obligada a pagar una compensación al Estado ruso.

Pronto, Abramóvich no sólo recuperó su inversión, sino que obtuvo altos beneficios.

Su equipamiento incluye un helicóptero, un gran velero cargado en la cubierta y hasta un pequeño submarino.

En el ínterin, la ley rusa había sido cambiada de manera tal que los gobernadores ya no serían elegidos por los habitantes de sus regiones, sino directamente por el presidente ruso.

Gracias a su descomunal fortuna, Abramóvich ha podido volcar su interés (y su dinero) en su afición predilecta: el fútbol.

Sin embargo, en ese mismo año perdería la final del mundo ante el Corinthians de Brasil.

El 29 de mayo del 2021 gana nuevamente la Champions al derrotar al Manchester City de Josep Guardiola por marcador 1-0, acumulando su cuarto título a nivel europeo e internacional durante su mandato.

Sibneft tuvo intereses en el equipo ruso CSKA Moscú, al firmar en marzo de 2004 un acuerdo de patrocinio cuando Abramóvich era dueño de la petrolera, costándole una investigación de la UEFA ya que esta no permite que un mismo propietario sea dueño o maneje intereses en dos o más equipos en el ámbito continental, demostrando al final que Abramóvich no tuvo influencia alguna en el equipo ruso.

También será financiado BINAH Europe, un recurso para que los estudiantes no judíos aprendan sobre el antisemitismo y la identidad judía.

Así el programa "Playing Fair, Leading Peace" (Jugando Limpio, Liderando Paz) romperá barreras y combatirá la discriminación mezclando comunidades en Israel.

[10]​ Tony Burnett, director ejecutivo de la organización "Kick It Out", elogió la postura del club Chelsea sobre la lucha contra el antisemitismo y prometió que la organización sobre antidiscriminación ahora buscará seguir el ejemplo de los Blues.

Analizamos nuestra estrategia; y entonces nos dimos cuenta de que no estábamos haciendo lo suficiente respecto el antisemitismo y reunimos a un grupo de partes interesadas con una vasta experiencia en este tema".

Abramóvich lidera y financia una campaña global única y completa, bajo el lema "Di no al Antisemitismo", dedicada a crear conciencia sobre los efectos dañinos del antisemitismo desde una perspectiva educativa.

[15]​ Los abuelos maternos de Roman fueron Vasily Mikhailenko y Faina Borisovna Grutman, los dos nacidos en Ucrania.

[16]​ Los abuelos paternos de Román, Nachman Leibovich y Toybe (Tatiana) Stepánovna Abramóvich, eran judíos bielorrusos.

[16]​ En 1940, el poder soviético llegó a Lituania que implicó la ocupación militar, su anexión y las deportaciones masivas.

Actualmente Abramóvich mantiene un noviazgo con la joven Daria Zhúkova,[20]​ aficionada al arte, a la que ha apoyado en la apertura de una galería en Moscú: El Garaje.

Abramóvich ha sido reconocido por el Foro para la Cultura y Religión Judía por su contribución de más de $500 millones a causas Judías en Rusia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Portugal, Lituania, Israel y otros lugares durante los últimos 20 años.

El proyecto es llevado a cabo por B'nai B'rith International Portugal en asociación con Chabad de Hamburgo.

Paralelamente a su actividad filantrópica, Abramóvich ha invertido unos 120 millones de dólares en unas 20 empresas start-up israelíes que van desde la medicina y las energías renovables hasta las redes sociales.

Una vez allí, los investigadores de FedPol expresaron sospechas y se opusieron a la petición.