Rodrigo de Loredo

Desde 2021 se desempeña como diputado nacional por la provincia de Córdoba, en donde preside el bloque Evolución Radical.

Cursó sus estudios primarios en el Colegio Santo Tomás y los secundarios en el Instituto Nuestra Señora Monjas Azules.

Tras recibirse como abogado Universidad Nacional de Córdoba se une al estudio jurídico Aguad & Asociados.

Presidirá un bloque propio de doce legisladores radicales que se oponen a Mario Negri.

[14]​ En su banca ejerció la oposición al gobierno provincial encabezado por José Manuel de la Sota.

[26]​ Esta empresa depende del Ministerio de Comunicaciones que dirigía su suegro, Oscar Aguad.

[43]​ El 10 de diciembre de 2020, De Loredo junto a Marcos Ferrer (Intendente Río Tercero), Luis Picat (intendente Jesús María), Javier Fabre (Línea Córdoba), Javier Bee Sellares y Orlando Arduh (ambos del sector Consenso) crearon la alianza SUMAR para hacerle frente a la alianza Ramón Javier Mestre-Mario Negri.

[44]​ La alianza Mestre-Negri intentó evitar las internas buscando la "Unidad" pero el juez al final le dio la razón a SUMAR y hubo elecciones el 14 de marzo de 2021,[45]​ lo acompañaron como candidatos a vicepresidentes, Verónica Gazzoni (intendenta de Monte Cristo y perteneciente a la Línea Córdoba) y Miguel Nicolás.

[53]​ El día 5 de diciembre rompe con el bloque de la Unión Cívica Radical (integrada por mestristas) en la ciudad y crea su bloque propio junto a Esteban Bría llamada "Evolución Radical".

El peronismo presentó dos variantes: por un lado la schiaretistta Hacemos por Córdoba (HpC) y por el otro el Frente de Todos (FdT), que apoya al gobierno del presidente Alberto Fernández.

[cita requerida] Juró como diputado nacional el 7 de diciembre y entró en sus funciones el día 10, también fue elegido presidente del bloque UCR-Evolución un bloque de 12 diputados que se sienten referenciados en el senador nacional Martín Lousteau.

[59]​[60]​ En su discurso, se hizo popular la frase los hice venir al pedo[61]​ debido a que muchos referentes de Juntos por el Cambio[62]​ como Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta fueron al búnker del partido en Córdoba a apoyarlo.

Concejal (6): Rodrigo de Loredo, Alfredo Sapp, Esteban Bría, Cecilia Aro, Daniela Sacchi y Pablo Romero.