Ha de ser el tercer satélite geoestacionario construido por la firma argentina INVAP.
[1] Se planea localizarlo en el slot geoestacionario en la longitud 81° Oeste y establecer cobertura en todo el continente americano.
[5] A mediados de 2015 se había iniciado su construcción,[6] siendo su lanzamiento programado para 2019.
[9] En mayo de 2019, el contratista principal INVAP anunció una asociación con Turkish Aerospace Industries para llevar a cabo el desarrollo de una plataforma satelital completamente eléctrica.
Al estar diseñado para dar Internet en dicha banda, permitirá dar un servicio a un costo similar a CL, para complementar la red de fibra óptica en Argentina y cubrir los baches.