Rodrigo Calderón

Algunas fuentes indican que en esta ciudad cursó Gramática y Humanidades en la Universidad de Valladolid[1]​.

En 1598, cuando Francisco Gómez de Sandoval y Rojas ascendió a valido del nuevo rey Felipe III, Rodrigo Calderón ya se encontraba entre sus hombres de confianza.

[1]​ Por su personalidad insolente, fue especialmente odiado por los enemigos del duque de Lerma.

Cuando el duque de Lerma fue conducido hasta la Corte en 1618 por las acusaciones de su propio hijo, el duque de Uceda, y del confesor del rey, el dominico Aliaga, Calderón fue utilizado como chivo expiatorio para calmar las voces del pueblo.

Su dignidad y valentía ante la adversidad de la muerte le hizo merecedor del refranero español: "Tener más orgullo que Don Rodrigo en la horca", aunque no fue ahorcado, sino degollado, al ser de condición noble.

[4]​ Además compró tapices, joyas y mobiliario, como el denominado Bufete de don Rodrigo Calderón, tablero de piedras semipreciosas que se conserva también en el Museo del Prado.

Casa-palacio de los Condes de la Oliva de Plasencia en Almendralejo ( Badajoz ). Hoy día sólo queda la fachada aunque existen viviendas en su interior.
Don Rodrigo Calderón en el tormento , de José María Rodríguez de Losada . 1865. ( Museo del Prado , Madrid ).
Sepulcro de Rodrigo Calderón de Aranda y de su mujer Inés de Vargas, en el convento de Porta Coeli , Valladolid.