Castillo de Montánchez

Los orígenes del castillo se remontan a la época califal, de la que data su cuerpo principal que se asienta sobre la cota más elevada del cerro en el que descansa la fortaleza.El resto de la construcción data del siglo XII siendo levantado durante la ocupación almohade de la zona.Posteriormente, una vez que la zona pasó a manos cristianas, sobre todo cuando estuvo administrado por la Orden de Santiago, se adicionaron gran cantidad de elementos sobre todo en forma de distintas murallas rodeando el recinto.En el recinto interior, además de dos de sus aljibes se sitúan la torre del homenaje y las bodegas, mientras que en el exterior se encuentra el aljibe mayor, un estanque y una ermita que se construyó durante el siglo XVII.Las distintas administraciones central y autonómica han invertido grandes sumas de dinero en la reconstrucción y consolidación del castillo para dedicarlo a uso turístico.
Vsta inferior del Castillo de Montanchez