De esta manera, el propietario cristiano que se asienta en estas tierras a partir del año 1500 otorgaría el nombre actual al pueblo.[3] La altura media del municipio es de 380 metros,[4] mientras que la cota máxima la alcanza en el Collado del Aljibe, con 1160 metros, en Sierra Alhamilla, en el punto donde la linde municipal se encuentra con las de Tabernas y Pechina.El municipio de Rioja todavía no cuenta con un PTEL que cumpla con la Ley 5/2010 sobre autonomía local.[7] Más recientes son los restos de cerámicas encontrados que han sido fechados en el Imperio Romano.La vía principal de Rioja es la N-340a, que la comunica con toda la costa mediterránea peninsular.También tiene un acceso muy sencillo a la A-92, que enlaza con el interior de Andalucía y del pais.La economía de Rioja se sustenta principalmente en el sector primario, especialmente en la agricultura, dedicando la mayor parte de la tierra cultivable al naranjo, aunque en menor proporción también se cultiva el olivo y el pimiento.[18] Su descripción heráldica es la siguiente: La enseña del municipio tiene la siguiente descripción: El municipio cuenta con un colegio público, el CEIP Antonio Devalque, que ofrece enseñanza hasta los 14 años, debiendo los alumnos desplazarse luego hasta el IES Aurantia, de Benahadux, para continuar con su educación obligatoria.[19] El municipio cuenta con un consultorio, dependiente del Hospital Universitario Torrecárdenas, que da servicio de lunes a viernes.