Se encuentra contigua a la homónima estación Retiro de la línea Belgrano Norte.En sus cercanías se encuentran otras dos estaciones homónimas, pertenecientes a los ferrocarriles Belgrano Norte y San Martín.Desde su inauguración la estación Retiro sirvió como principal terminal del Ferrocarril Central Argentino y cabecera de sus servicios en el Gran Buenos Aires.El Ferrocarril General Mitre tiene también servicios suburbanos con destino a Zárate y Capilla del Señor, prestados con tracción diésel.En esos casos las formaciones no salen de Retiro, debiéndose hacer transbordo en las estaciones Villa Ballester y Victoria respectivamente, esta última del ramal a Tigre.Los servicios a las provincias de Córdoba y Tucumán tienen su cabecera en la estación Retiro del ferrocarril San Martín.El nuevo puerto dejaba fuera de uso la antigua bajada al río que existía en esa zona (actual Avenida Ramos Mejía).Sin embargo, el comienzo de la Primera Guerra Mundial hizo que el diseño originalmente previsto no pudiera concretarse.Desde ese sector cruzaba la Avenida Maipú (hoy Ramos Mejía) la única vía que comunicaba con el Puerto Madero.El diseño se correspondió con el patrón establecido en Europa a finales del siglo XIX, dividiéndose el edificio en dos grandes sectores.Para la construcción del gran vestíbulo, las confiterías y el sector de boleterías se siguió un criterio estético, con finas terminaciones influidas principalmente por la Arquitectura Eduardiana.El conjunto de las piezas, que fueron fabricadas en Liverpool por la firma Francis P. Morton & Co., tiene un peso cercano a las 8.000 toneladas.