Línea Belgrano Norte
[4] Pertenece a las vías que fueron del Ferrocarril General Belgrano antes de la Privatización ferroviaria en Argentina.La traza que compone actualmente el Belgrano Norte formó parte del Ferrocarril Central Córdoba Extensión a Buenos Aires, nombre que se le daba a la prolongación del Ferrocarril Central Córdoba desde Rosario, en la provincia de Santa Fe, hacia la Ciudad de Buenos Aires.En 1909 comenzaron a correr los primeros servicios, que partían de Rosario y llegaban hasta la terminal provisoria, la estación Villa Adelina, que debió su nombre a la nieta del gerente general del ferrocarril, Adelina Munro Drysdale.En el trayecto hacia Villa Adelina, los trenes paraban en las otras cuatro estaciones existentes al momento en el tramo que es hoy el Belgrano Norte: Villa Rosa, Del Viso, Los Polvorines y Don Torcuato.La actual estación Florida nació como parada, sin nombre alguno, aunque es posible que se llamara Kilómetro 16.En 1991, con la nueva empresa pública que congregaba a todos los ferrocarriles urbanos, FEMESA.Estos trenes brindaron un servicio rápido diferencial con paradas en Retiro, Ciudad Universitaria y Boulogne Sur Mer.[cita requerida] Al poco tiempo, el servicio diferencial prestado por los Alerce fue dado de baja, siendo estos coches relocalizados en 2019 para servicios regionales en el interior del país y también para la línea Belgrano Sur.