Reserva natural de la defensa Punta Buenos Aires

Forma parte del área natural protegida Península Valdés, ámbito de conservación administrado por la provincia del Chubut y declarado Patrimonio Mundial Natural por la Unesco.

El accidente geográfico más notable es la punta Buenos Aires, en cuyo extremo se sitúa el faro homónimo.

En el área ya se han realizado estudios sobre la geología de sus costas, su patrimonio arqueológico, paleontológico e histórico-cultural.

Hasta que no se lo indique en el Plan Rector, las visitas del público en general están vedadas.

[5]​ Para optimizar la coordinación entre la Administración de Parques Nacionales y la Armada Argentina, esta posicionó en el área un profesional técnico superior en conservación de la naturaleza y áreas naturales protegidas.

[7]​ Las aguas que la bañan se incluyen en la ecorregión marina golfos norpatagónicos.

La vegetación se presenta en su mayor parte formando estepas graminosas con arbustos intercalados.

La parcialidad Guénena-kéne de la etnia amerindia de los tehuelches eran las primitivos habitantes de esta región.