Reserva natural de la defensa Baterías-Charles Darwin

Hasta que no se lo indique en el Plan Rector, las visitas del público en general están vedadas.

También dieron su apoyo otros investigadores de la Universidad Nacional del Sur.

Esta zona fue categorizada como un “Área Valiosa de Pastizal” por la Fundación Vida Silvestre Argentina, y por Aves Argentinas y BirdLife International como “Área Importante para la Conservación de las Aves”.

En estas barrancas Darwin desenterró los ejemplares tipo de varias especies de mamíferos extintos: Macrauchenia patachonica, Mylodon darwini, Scelidotherium leptocephalum y Toxodon platensis.

[3]​ En este predio funcionó el primer faro de Argentina (la Farola Monte Hermoso), si bien duró muy pocos días.

[6]​ Las aguas litorales que la bañan se incluyen en la ecorregión marina plataforma Uruguay–Buenos Aires.