Ecorregión terrestre pampas semiáridas

Se la incluye entre los pastizales, sabanas, y matorrales templados del neotrópico de la ecozona Neotropical.El ecosistema natural, hoy muy alterado por cultivos, eran dilatados pastizales, estepas arbustivas, y bosques xerófilos.[2]​ Esta ecorregión no se corresponde con una unidad fitogeográfica particular.También se encuentran desiertos esteparios abiertos, tanto sammófilos como halófilos.Entre la fauna característica se encuentra el guanaco austral (Lama guanicoe guanicoe), el puma pampeano (Puma concolor cabrerae), la mara, y destaca especialmente el pichiciego menor, una especie endémica de esta ecorregión, siendo la especie más pequeña de la familia Dasypodidae.
El árbol más importante de esta ecorregión es el caldén .
El Chañar es un árbol abundante en el área occidental y central de esta ecorregión.
La mara es un especie común en esta ecorregión.
El pichiciego menor o pichiciego pampeano es un especie endémica de esta ecorregión.
Panorámica del pastizal presente en las cercanías de Winifreda , departamento Conhelo , La Pampa , Argentina ; ecorregión terrestre pampa semiárida.