Macrauchenia patachonica
Se han hallado restos en Brasil, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Chile, y Argentina.[5] Macrauchenia fue además un género reciente de litopternos del Pleistoceno, con numerosas especies.La más conocida era un animal más robusto y corpulento que un caballo, de miembros largos, con tres dedos en cada pie, como los tapires, un cuello largo como el de una jirafa, cuyo nicho ecológico iba a ocupar con formas intermedias que recuerdan al okapi y un cráneo pequeño y provisto, en vida, con una larga trompa parecida a la del elefante.Empleaba su tamaño y técnicas de evasión frente a los predadores basándose en la agilidad, lo que sorprende en un animal tan grande.Era herbívoro y se alimentaba en zonas pantanosas, donde pasaba la mayor parte del tiempo; su labio prensil le facilitaba arrancar los pastos.