Reserva de biosfera Patagonia Azul
Incluye un 58% de superficie marina y un 42% de superficie terrestre, correspondientes a las ecorregiones golfos norpatagónicos y estepa patagónica respectivamente.Es la reserva de biosfera más grande del país.[8] El área terrestre es una región puramente esteparia, sin formaciones boscosas, en cuya variedad florística predominan los arbustos de poca altura y las gramíneas.[10] De las dieciséis especies de aves marinas que nidifican en la costa argentina, trece lo hacen en la zona, entre ellas la gaviota cangrejera (Larus atlanticus), el pato vapor de cabeza blanca (Tachyeres leucocephalus), el pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus), el cormorán imperial (Phalacrocorax atriceps), el gaviotín sudamericano (Sterna hirundinacea), el gaviotín pico amarillo (Thalasseus eurygnatha), el gaviotín real (Thalasseus maximus), el cormorán de cuello negro (Phalacrocorax magellanicus) y el petrel gigante del sur (Macronectes giganteus).[12] En la zona continental habitan guanacos (Lama guanicoe), zorros grises (Lycalopex gymnocercus), hurones (Galictis cuja), cuises (Microcavia australis), maras (Dolichotis patagonum) y peludos (Chaetophractus villosus).