Partido Republicano Nacional

El partido fue fundado en torno a la figura de Ricardo Jiménez Oreamuno por una facción disidente que se escindió del Partido Republicano de Máximo Fernández Alvarado.Terminada la guerra civil el recién fundado Tribunal Nacional Electoral no permitió que el Partido Republicano se reinscribiera para participar en las elecciones de 1953,[2]​ primeras tras la vuelta a la democracia, sin embargo si autorizó a una organización denominada Partido Republicano Independiente, que era virtualmente la misma, inscribirse a escala provincial de San José y presentar candidatos a diputados, eligiendo tres, uno de ellos el famoso sacerdote y político Jorge Volio Jiménez.[2]​ Para las elecciones de 1958 el Partido Republicano apoyó a Mario Echandi del Partido Unión Nacional quien prometió traer de vuelta a Calderón si ganaba y firmar una amistía general para todos los involucrados en la guerra.Además los republicanos candidatearon a Calderón como primer lugar de la lista por San José para diputado, cargo al que resultó elegido.Calderón fue candidato republicano en las elecciones de 1962 quedando en segundo lugar y por encima de Otilio Ulate que fue candidato del PUN, sin embargo, para las elecciones de 1966 el Republicano y el Unión Nacional se unieron en la coalición Unificación Nacional y presentaron como candidato único a José Joaquín Trejos quien resultaría electo presidente.