Renaissance (álbum de Beyoncé)

Beyoncé concibió el álbum para reflejar su estado de ánimo durante la pandemia del COVID-19, escribiéndolo y produciéndolo con Nova Wav, The-Dream, Symbolyc One, A. G. Cook, Honey Dijon, Beam, Tricky Stewart, BloodPop, Skrillex, Hit-Boy, No I.D., P2J y varios más.

El contenido lírico del álbum explora temas como el escapismo, el hedonismo, la seguridad en uno mismo y la autoexpresión.

También alcanzó el número uno en Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Irlanda, los Países Bajos, Nueva Zelanda, Suecia y el Reino Unido.

El segundo sencillo del álbum, «Cuff It», alcanzó un máximo de diez en el Billboard Hot 100 y a escala internacional.

El álbum más alabado de 2022, fue nombrado mejor álbum del año por publicaciones como Los Angeles Times, The New York Times, NPR, Pitchfork y Rolling Stone, y recibió nueve nominaciones en la 65.ª edición de los Premios Grammy, entre ellas canción, grabación y álbum del año.

Renaissance ganó cuatro premios, convirtiendo a Beyoncé en la persona más galardonada con un Grammy de la historia.

[1]​ Explicó además que el tiempo «se desvanece» para ella cuando hace un álbum de estudio.

«A veces me lleva un año buscar personalmente entre miles de sonidos para encontrar el bombo o la caja adecuados», dijo.

Elogió lo que escuchó, destacando la combinación del álbum de «voces altísimas y ritmos feroces» y describiendo el álbum como: «Música que amo hasta la médula.

[24]​ Desde el punto de vista lírico, el álbum «insta a los oyentes a abrazar el placer de todo corazón» y hace hincapié en la alegría y el orgullo negro.

Cobbald elogió el álbum por celebrar a «arquitectos infravalorados» de la música disco, house y funk.

[30]​ Varios críticos consideraron que el álbum no es el mejor trabajo de Beyoncé, aunque lo elogiaron.

[37]​ El crítico de Stereogum Jumi Akinfenwa dijo que, aunque el álbum tiene sus defectos, es «hedonista, erótico, experimental y, en última instancia, muy divertido»[38]​ La canción «Heated» recibió críticas en Internet por el uso de la palabra «spaz» en su letra, que algunos defensores de la discapacidad consideraron como un insulto peyorativo capacitista.

[40]​[39]​ El mismo día, Beyoncé confirmó que la palabra sería eliminada de la canción.

[45]​ También fue el 17º álbum más vendido del año según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI).

[47]​[48]​ De este modo, Renaissance se convirtió en el séptimo álbum consecutivo de Beyoncé que debuta en el número uno y en el primer álbum publicado por una mujer en 2022 que alcanza el número uno.

[49]​ Además, Renaissance se convirtió en el primer álbum de Beyoncé desde I Am... Sasha Fierce (2008) en lograr varios sencillos entre los diez primeros en Estados Unidos, con «Break My Soul» y «Cuff It» en el número 1 y 6 respectivamente.

Anteriormente, 4 fue el álbum más vendido de Beyoncé en el país, alcanzando el número dos en 2011.

[57]​ Pasó dos semanas consecutivas en el número uno, convirtiéndose en su primer álbum en conseguirlo desde Beyoncé.

La cantante estadounidense Crystal Waters, que contribuyó a popularizar la música house en la década de 1990, se declaró "extasiada" al escuchar la nueva música de Beyoncé y expresó su gratitud por la forma en que está arrojando luz sobre cantantes de house infravalorados.