[1]Además, sus colonias antillanas de Jamaica y Trinidad fueron ofrecidas como refugio para los patriotas.
Bolívar luego elogió a las tropas de la Legión y los llamó los "Salvadores de mi Patria", señalando que se habían distinguido entre otros ejércitos.
[8] A fines del siglo XIX, Reino Unido se negó a incluir en el arbitraje internacional propuesto el territorio en disputa con Venezuela al este de la Línea Schomburgk, que un agrimensor había trazado medio siglo antes como límite entre Venezuela y el antiguo territorio holandés de Guayana Británica.
[10] En 1962 Venezuela denuncia ante la ONU el Laudo Arbitral de 1899, lo describe como un tratado irrito y nulo porque Venezuela no estuvo presente, solamente Estados Unidos como representante de dicha nación, además, Venezuela dice que se descubrió que hubo un contubernio completo entre ingleses y rusos para que el tratado fuera a favor del Reino Unido para despojar a Venezuela de la Guayana Esequiba,[11] esto llevó a una nueva mesa, así naciendo el Acuerdo de Ginebra en 1966.
[13] Aunque en el siglo XX ambos países están principalmente en buenos términos, Venezuela expresó su apoyo a su nación hermana Argentina en la disputa territorial británico argentina de las Islas Malvinas, disputa que conllevó a la guerra de las Malvinas entre ambas naciones en 1982.