Relaciones España-Irlanda
[1] El primer contacto diplomático entre la nobleza irlandesa y española ocurrió en abril de 1529 cuando el embajador español, Don González Fernández, visitó Irlanda y se reunió con el undécimo conde de Desmond .[2] Ambas naciones se sintieron unidas en sus creencias comunes sobre el catolicismo, pero esto no fue un problema en 1529.Felipe rechazó la oferta, ya que había sido el rey titular de Irlanda.También hubo soldados irlandeses aliados en las legiones británicas, que lucharon por la independencia de la Gran Colombia contra España.[8] Al mismo tiempo, 250 voluntarios socialistas irlandeses se unieron a las Brigadas Internacionales y lucharon por la facción republicana española.[8] Después de que la guerra terminó en 1939, el Ministro irlandés presentó sus credenciales en Burgos y reconoció formalmente al nuevo gobierno español bajo el mando del general Franco.[10] En la actualidad las relaciones bilaterales son excelentes según el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.Su principal contenido viene dado por el ámbito relativo a la Unión Europea (UE), en el que los dos países comparten posiciones comunes en muchos asuntos y en cuyo marco se producen frecuentes contactos entre las autoridades de ambos.Así, las exportaciones españolas a Irlanda se han incrementado un 29,5% entre enero y octubre, respecto al mismo período del año anterior, y las importaciones españolas de Irlanda lo han hecho un 27%.