[2] Cuando los organismos vivos mueren, o las plantas pierden hojas y flores, estos desechos son transformados en materiales más sencillos que retornan al suelo y pueden ser utilizados nuevamente.Los descomponedores, como algunos hongos y bacterias, se alimentan de estos restos.Si no existieran los descomponedores en las redes alimentarías, la Tierra se llenaría de plantas y animales muertos.Pero como un animal presenta una alimentación variada y al mismo tiempo puede ser comido por otros animales, se establece una relación compleja de alimentación dentro del ecosistema que se denomina red alimentaria.[4] Las relaciones interespecíficas son las que se establecen entre especies diferentes de una comunidad, por ejemplo dos o más especies animales compiten por la misma presa para alimentarse.
Representación de una Red trófica o red alimentaria.
Esquema que representa las interacciones biológicas. Las interespecíficas son representadas por flechas rectas (celeste). Mientras que las intraespecíficas son marcadas por las flechas cíclicas (naranja).