Regimiento de Infantería «Príncipe» n.º 3

Actualmente está ubicado en Asturias, en el acuartelamiento Cabo Noval, formando parte de la Brigada «Galicia» VII.

Combatió por su patria en los campos de Italia, Alemania, Francia, África, América y España.

En consecuencia, se formaron tres divisiones de fuerzas españolas que fueron destinadas, respectivamente, a los territorios de Nápoles, Sicilia y Lombardía; estas se denominaron «Tercios».

Por reorganización del Ejército en 1815, cambió el n.º 2 por el n.º 4 y quedó de guarnición en Madrid.

Sirvieron de base para su organización las siguientes unidades: Regimiento Reina Amalia e Infante don Carlos, y batallones Cura Merino, Cazadores del Rey, Bessieres, y 1.º Cántabro.

En 1988 se denominó «Regimiento de Infantería Aerotransportable Príncipe n.º 3», encuadrado en la BRILAT.

En 1856 recibirá la segunda, por la actuación del regimiento en los sucesos políticos ocurridos en Madrid los días 14, 15 y 16 de julio.

Se encuentra organizado en dos batallones, ambos en el acuartelamiento de Cabo Noval en Siero, Asturias.

Escudo del Regimiento Infantería "Príncipe" n.º 3 con los atributos o adornos exteriores adoptados durante el reinado de Juan Carlos I .
Oficial del Regimiento de Lombardía (1766).
Bandera del Regimiento de Infantería del Príncipe n.º 3, reinado de Isabel II (1833-1868), Gobierno Militar de Barcelona
Escudo de la Unidad de Servicios de Base « Cabo Noval ».