Barbastro necesitó movilizar a sus ciudadanos en varias ocasiones para defender la ciudad y su entorno de ejércitos enemigos que los amenazaban.
[6] Esto no impidió que la ciudad pasara de un bando al otro varias veces.
Tras los sucesos del 2 de mayo, la primera mitad se rebela contra los aliados franceses y se traslada a Galicia, mientras la segunda participa en la Batalla de Bailén y luego entra en Madrid.
El ahora llamado primer batallón participa en las operaciones militares en el norte, incluyendo Rioseco y Bilbao.
Las compañías destacadas en Zaragoza participan en la defensa de la ciudad en el primer sitio, y se les unen la mayoría de las otras compañías en preparación del segundo sitio.
La plaza acaba capitulando y los españoles pasan a ser prisioneros de guerra.
El segundo batallón se distingue en Albuera con una carga a la bayoneta, tras lo que es declarado benemérito de la patria en grado heroico y eminente.
En el 1812 sigue el batallón actuando en la misma zona, hasta ser extinguido por Orden Real, integrándose sus hombres en otras unidades.
Cruza la frontera el 11 de junio y opera contra los rebeldes portugueses hasta la completa pacificación, volviendo a ocupar Oporto.
En el 1848 pasa destinado a la guarnición de Barcelona, actuando en la zona contra los carlistas.
[9] Participa en diversas operaciones contra las fuerzas cubanas de Máximo Gómez y Antonio Maceo.