La ecozona paleártica comprende fundamentalmente ecosistemas boreales y templados.
Las dos regiones comparten también muchas especies vegetales, que forman la geoflora arcto-terciaria.
Originalmente, la región estaba cubierta en su mayor parte de bosques y dehesas, pero la influencia humana ha convertido gran parte de ella en un matorral esclerófilo, llamado maquis o garriga.
El piedemonte del Himalaya, entre los 2000 y los 2500 m s. n. m., constituye la frontera con la ecozona indomalaya.
La ecozona contiene varias ecorregiones de agua dulce importantes, como los ríos de Europa y Rusia, el lago Baikal en Siberia, y el lago Biwa en Japón.