Estos recorridos, a diferencia de los que ya operaba en la Zona C, estaban identificados por el color rojo numerados del B01 al B28.
[11] Con esto sus buses de color naranjo pasaron al rojo con franja blanca.
[15] Sin embargo, el proceso fue declarado desierto por el ministerio del ramo en marzo de 2018.
[21] En es este Redbus Urbano presentó ofertas a varias de las unidades en disputa.
En efecto, en dicha fecha perdió los recorridos C06/c, C11, C14, C15 y C20 a manos de RBU Santiago.
El 18 del mismo mes fueron traspasados los recorridos 116, B14, C01/c y C02 a Santiago Transporte Urbano.
En dichos lugares guarda, limpia y mantiene la flota de buses que posee.
Estos vehículos fueron adquiridos debido a la falta de flota para operar sus servicios.
Asimismo entre febrero y agosto de 2010 adquirió 61 buses rígidos carrozados por Neobus en modelo Mega Low Entry con chasis Volvo B7RLE.
No obstante, entre el mismo mes y octubre de 2012 ingresó nuevamente flota nueva, siendo 50 buses rígidos Neobus Mega BRT en chasis Volvo B7RLE, 220 minibuses Neobus Thunder+ en chasis Mercedes Benz LO-915 —que renovaron los 206 minibuses del mismo modelo adquiridos en 2003— y 41 buses rígidos Neobus Mega BRT sobre chasis Volvo B290RLE.
Además, en convenio con Scania, adquirió 3 buses chasis K280UB carrozados por Caio modelo Mondego II y Neobus Mega Plus, que cumplen con la normativa Euro VI.
A estos se suman dos buses Marcopolo Torino 2014 Low Entry en chasis Volvo B8RLE.
Todos estos poseen puertas a ambos costados, cumpliendo con el nuevo estándar de buses propuesto por las autoridades.
[18] A comienzos de 2020 Redbus adquiere 25 buses eléctricos King Long para la operación del servicio C06.
[30] Durante el mismo año operó en alianza con Alstom un bus eléctrico en el servicio C20 a modo de pruebas.