La edad juvenil, comprendida entre los 17 y los 19 años,[1] hace que el club posea tres equipos para cada su correspondiente división.Años después, y tras el progreso y carácter que va adquiriendo el fútbol base en la capital y en el país, van naciendo las correspondientes competiciones y categorías según restricciones y organizaciones por edades, por lo que se van formalizando las diferentes secciones inferiores a la vez que nacen los otros dos equipos juveniles del club, pasando a denominarse equipos juveniles "A", "B" o "C".Antes de que se instaurasen los equipos juveniles tal cual se encuentran en la actualidad, se estableció el Real Madrid Club de Fútbol Aficionados o sub-19 como enlace entre los juveniles y los equipos profesionales,[3] mientras que el equipo filial contaba también con equipo juvenil denominado como Juvenil Castilla Club de Fútbol "B".Así, desde la categoría juvenil fue contando con una extensa cantera de la que poder nutrir a su primer equipo.Estos acuerdos, concretados formalmente pocos años después, fueron las bases para que el club decidiera formalizar, reorganizar y reforzar dichos procesos de formación bajo estructura e instalaciones.Entre dichos clubes con los que mantenía acuerdos, sobresalía el establecido con la Agrupación Deportiva Plus Ultra —quien se convirtió años después en el filial oficial del club a todos los efectos, el hoy Real Madrid Castilla Club de Fútbol— al ser el equipo de mayor repercusión y que mejor realizaba dichas funciones hasta la aparición de los equipos juveniles establecidos para representar a la entidad en los años cincuenta, teniendo como máximo exponente al Real Madrid C. F. Aficionados.El Real Madrid Club de Fútbol Juvenil "A" es en el que se encuentran los juveniles de último año, a las órdenes Álvaro Arbeloa,[10] antiguo exfutbolista y canterano del club y durante quince temporadas del primer equipo.Por las categorías inferiores del Real Madrid C. F. han militado numerosos jugadores que han conseguido debutar en la Primera División con el conjunto blanco como es el caso de Alfonso Pérez, Raúl González, José María Gutiérrez Guti, Iker Casillas, Álvaro Arbeloa, Esteban Granero o José Callejón entre otros.Actualmente destacan Mario de Luis, Álvaro Carrillo, Juanma Hernández, David Mellado, Óscar Aranda, Peter González, Andri Gudjohnsen o Isra Salazar entre otros.[15] Julian Lopez de Lerma Beñat Labaien Soto Miguel A. Fernández Roberto Vázquez Luis del Rey Víctor García Pedro Chueca Daniel Martínez Juan Muro Javier Ignacio Santamaría Plantilla en la web oficial Alberto Fito Beñat Labaien Soto Miguel A. Fernández Roberto Vázquez Luis del Rey Víctor García Pedro Chueca Daniel Martínez Juan Muro Javier Ignacio Santamaría Plantilla en la web oficial A continuación se listan las distintas denominaciones de las que ha dispuesto el club a lo largo de su historia: Las tres secciones juveniles del club acumulan un total de ciento cuarenta y cinco títulos oficiales, más que ningún otro club en dicha categoría.