Ramal Osorno-Rupanco
[2] No obstante, ninguna de estas ideas se concretaría durante esos años.Los primeros estudios formales del proyecto se iniciaron en 1936, y su aprobación recién ocurrió en 1940 a través de la Ley 6766 que autorizó al presidente de la república —por entonces Pedro Aguirre Cerda— a construir la línea.[2] Este estudio estuvo a cargo de los ingenieros Manuel Ferreiro Serrano y Alberto Contesse Bachelet.[6] Un año después, en marzo de 1948, los trabajos en la línea fueron suspendidos y el ministro de Obras Públicas Ernesto Merino anunció, en respuesta a «diversas peticiones recibidas» durante una visita reciente a Osorno, el estudio de transformar la línea férrea —aún en construcción— en una vía caminera.[1] Debido al tráfico reducido y la existencia de un camino en la zona que ya conectaba con el lago Rupanco, en noviembre de 1959 el gobierno decretó el fin de las obras del ferrocarril y el levantamiento del tramo construido entre Osorno y Las Quemas.