[6] Estudió Derecho en la Universidad Central,[7] destacando ya en su etapa de estudiante por su intransigencia católica.
[8] En 1875, tras la restauración de Alfonso XII, fundó con su padre El Siglo Futuro,[10] diario que dirigiría hasta su muerte.
[2] Tras la muerte en 1885 de su padre Cándido Nocedal, quien había sido delegado de Don Carlos, se fue distanciando del pretendiente, debido a su extrema intransigencia y a las perpetuas polémicas que protagonizaba entre los distintos periódicos carlistas.
[7] El Noticiero Universal dijo a este respecto: Durante el régimen de la Restauración sería nuevamente diputado en varias legislaturas por Azpeitia, Guipúzcoa (1891-1895) y Pamplona (1901-1907).
[17] Esto sumiría en una gran depresión a Nocedal, que dijo al sacerdote Celestino Bahillo: Sus obras periodísticas, oratorias y políticas fueron reunidas en nueve volúmenes de Obras completas, publicadas entre 1907 y 1927 por su sobrino Agustín González de Amezúa.