Rajel Auerbaj

Rajel Eiga Auerbaj nació en 1903 en el shtetl de Lanivtsi, en Podolia (en la actual Ucrania).

Hija de Yanina Auerbaj y Mania Kimmelman, tuvo un único hermano, Asher Zelig —que moriría prematuramente en 1935.

Así y todo, Auerbaj se formó en instituciones educativas polacas: después de graduarse en el Gimnasio Adam Mickiewicz, una institución femenina privada, en Lviv (Leópolis), comenzó a estudiar Psicología y, más tarde, Filosofía e Historia en la Universidad Jan Kazimierz de la misma ciudad.

Escribió crítica literaria y artículos sobre Psicología, Literatura, Teatro, Folclore, Educación, Arte, etc., en ídish.

[1]​ Fue en Varsovia donde Rajel Auerbaj conoció al poeta ídish Itsik Manger, quien sería su pareja durante un tiempo.

Si no lo hubiera hecho, muchas de sus creaciones se habrían perdido, especialmente sus Jumesh lider.

Cuando ella llegó a Londres después de la guerra y se encontró con Manger, éste, que mientras tanto ya había comenzado una nueva relación con otra mujer, la echó con acritud y desde entonces ya no hubo más contacto entre ellos.

Así, Auerbaj llevó un diario en polaco en el que expresó su gran angustia por el destino del Judaísmo en Varsovia y, también a petición de Ringelblum, comenzó a escribir una monografía sobre el hambre que golpeaba a los judíos de Varsovia, Gest a teler esn: monografia fun a folks-kij [Dame un plato de comida: monografía de una cocina popular], un ensayo sobre la sociología del hambre que iba a formar parte de un estudio que el Archivo Ringelblum estaba preparando sobre los primeros años del gueto, Tsvey yor milkhome [Dos años en el gueto][1]​ y del que se han conservado algunos bocetos en la primera parte del Archivo.

Los miembros de la clandestinidad con los que estuvo en contacto durante esta época fueron Adolf-Abraham Berman y su esposa Batya.

Al acabar la guerra, Rajel Auerbaj junto a Hersh Wasser y su mujer, Bluma, eran los tres únicos supervivientes del grupo Oyneg shábes.

Sin embargo, Auerbaj se obstinó en continuar con la obra de Ringelblum e intentar reunir los archivos y testimonios.