Antes de la Segunda Guerra Mundial Ringelblum trabajó para varias organizaciones sociales.
Durante la guerra Ringelblum y su familia fueron reubicados en el Gueto de Varsovia.
Allí dirigió una operación secreta llamada Oneg Shabat Junto a muchos otros escritores judíos, científicos y otros particulares, Ringelblum recolectó diarios, documentos, pósteres y todo tipo de papeles que mantuvieran la memoria de la situación dentro del gueto.
Sin embargo el 7 de marzo de 1944 su refugio fue descubierto por los nazis; Ringelblum, su familia, la familia polaca que les acogía y 35 resistentes del Gueto son capturados y fusilados, ese mismo día, en la prisión de Paviak.
Pese a las repetidas búsquedas, el resto del archivo, incluida la tercera lata de leche, nunca han sido encontradas aunque se rumorea que se hallan bajo lo que hoy es la Embajada China en Varsovia.