En las emociones inaugurales participaron distintas personalidades, entre ellas José Luis Zorrilla de San Martín, el doctor Alberto Gallinal Heber y el Arzobispo de Montevideo Juan Francisco Aragone quien en su discurso expreso la función de la nueva emisora:[3] La emisora emitió durante años una programación basada en música clásica, charlas de catequesis, transmisiones directas de la Santa Misa, así como un programa especial conducido por el cardenal Antonio María Barbieri.
Desde su puesta al aire, salió a la venta una revista que contenía la programación habitual y especial de la radio, donde también se incluían temas y columnas especiales, desde arquitectónicos, científicos y culturales.
En 1948 el doctor Salvador García Pintos crea Radio Sarandí, bajo la denominación de CX8.
La programación de Radio Sarandí es generalista, en su programación se encuentran programas periodísticos, como Las Cosas en su Sitio, Hora de cierre, Agronegocios Sarandí o Es Noticia, magazines como Viva la Tarde, Al Pan Pan, conducido por Sergio Puglia y Sábado Sarandí, así como programas enfocados a difusión musical.
Es dirigido por Sergio Silvestri y retransmitido por Radio Futura 91.1, Del Plata 95.5 y 102.9 FM Total): Entre sus comunicadores se destacan: Carlos Solé, Néber Araújo, Eduardo Corso, Mirta Acevedo,[5] Rubén Castillo y Jorge Traverso.