Rubén Castillo

En esa emisora en diciembre de 1960 inicia la conducción de Discodromo, programa radial innovador que se realizaba sin libretos y en el cual los oyentes votaban por teléfono o carta diversos temas musicales.

Ofrecía actuaciones en vivo tanto de músicos uruguayos como extranjeros.

[1]​ El programa dio un decisivo espaldarazo a la música uruguaya dando difusión a prácticamente todos músicos, cantantes y grupos de música popular y rock de las década de 1960 y 1970.

En 1976, desde Discodromo y junto a otros intelectuales uruguayos como Amanda Berenguer, María Inés Silva Vila, Carlos Maggi y José Pedro Díaz, impulsó el muy exitoso Club del Libro, que logró la edición de decenas de obras.

Ganó el premio Ariel otorgado por los críticos de radio y televisión de su país y el Premio Ondas instituido por Radio Barcelona.