[6] Las raíces semíticas son semánticamente abstractas, pero los términos que se derivan de ellas están relacionados entre sí.
[5] Estas derivaciones se crean siguiendo patrones o criterios específicos (llamados الأوزان awzan), aunque también abundan las formas irregulares.
Un caso peculiar es el de los diccionarios árabes, los cuales no están ordenados alfabéticamente, sino por la raíz triconsonántica.
Este patrón verbal sh-C-C suele ser causativo, confer: Según un estudio del léxico protosemítico, las raíces biconsonantales son más abundantes para las palabras que denotan materiales de la Edad de Piedra, mientras que los materiales descubiertos durante el Neolítico son exclusivamente triconsonantales.
Por ejemplo, la raíz tetraliteral abstracta t-r-g-m / t-r-j-m da lugar a las formas verbales ترجم tarjama en árabe, תרגם tirgem en hebreo, ተረጐመ täräggwämä en amárico, que significan «él tradujo».
Otros ejemplos son: En el amhárico hay un conjunto muy pequeño de verbos que se conjugan como raíces pentaliterales.