Administrativamente, el río discurre por los estados de Colorado, Wyoming y Nebraska.
Aguas abajo, muy cerca, está el siguiente embalse, el de Pathfinder (inaugurado en 1909, a una altitud de 1782 m), y en el tramo embalsado recibe, por la izquierda procedente del Oeste, al río Sweetwater (241 km).
A continuación, sigue el río en la misma dirección Sureste hasta Fuerte Laramie (243 habs.)
Sigue el río Platte Norte aguas abajo pasando frente a Lingle (510 habs.)
), donde ambos ríos, finalmente, se unen para dar nacimiento al río Platte.
Históricamente, este río tenía una milla de ancho en muchos lugares, como lo demuestra el antiguo cauce y registros escritos.
El curso alto del río en las Montañas Rocosas es muy popular como área para la práctica del rafting y de la pesca con mosca de truchas arco iris y otros peces deportivos.
En la temporada 1819-20, toda la región del río Platte fue explorada y cartografiada en una expedición de reconocimiento liderada por el mayor Stephen H. Long (1784–1864), en la que participaban destacadas naturalistas como los botánicos William Baldwin, Titian Peale y el entomólogo Thomas Say.
El valle del Platte del Norte comenzó a ser utilizado por los tramperos americanos y era remontado aguas arriba por los primeros pioneros que se dirigían al Territorio de Oregón.
Comenzaba la ruta en Independence o Kansas City y seguía a lo largo de la ribera sur del río Kansas, para cruzarlo en ferry, barcas o lanchas cerca de Topeka.
La ruta seguía hasta la boca del North Platte, donde se remontaba el valle hasta llegar a la confluencia con el río Sweetwater, que se remontaba para cruzar luego la divisoria continental de las Américas por el South Pass (paso sur) y continuar la ruta hacia el Oeste.
En 1842, el gobierno encomendó al entonces teniente John C. Frémont, con su guía Kit Carson, el reconocimiento completo de toda la región del río Platte, llegando por el Platte del Norte hasta la cordillera del río Wind, en la divisoria continental y ascendiendo al pico que ahora lleva su nombre, el pico Fremont (4.189 m).
En los mapas que cartografió en ese viaje, Frémont utilizó la palabra de la tribu otoe «Ne-brath-ka» (que significa, «tierra de aguas planas») para designar al río Platte y al Platte del Norte.