Su relieve está constituido por una serie de alineaciones montañosas, con orientación general este-oeste y con altitudes comprendidas entre los 1.000 y 1.200 m. La orografía está constituida por dos alineaciones montañosas separadas por una gran raña central, por la que discurre el río de las Navas.
Existen también numerosos arroyos, casi todos tributarios del río de las Navas.
Los gamos fueron introducidos en el coto en 1960, procedentes de Riofrío, dándose suelta a cien ejemplares.
Ciertamente, esta especie cinegética no ha encontrado allí el hábitat ideal.
No obstante, según declaró el 18 de febrero de 2009 el ministro de justicia Mariano Bermejo, este coto nacional "tiene un plan cinegético que permite cazar todos los días", tal como el propio ministro ha podido confirmar personalmente, al haber cazado en numerosas ocasiones en este lugar.
La gestión del coto está regida por un Plan Técnico de Caza y Aprovechamientos.
Popularmente se la llamó «el rancho de Aznar», pues este eligió la finca como segunda residencia.