Quintonil

El restaurante se centra en hierbas y verduras que no son habituales en los platos.

Tiene opciones a la carta y un menú degustación de nueve platos.

La revista británica Restaurant clasifica continuamente a Quintonil en su lista de The World's 50 Best Restaurants desde 2016.

[7]​ Los platos incluyen ingredientes comunes como frijoles, calabazas, varios chiles y champiñones, así como componentes no convencionales como quintonil o «variedades tradicionales de vegetales y hierbas», como las describe Afar;[3]​ hay algunos platos con carne de res.[8]​ Desde su inauguración se sirven platos como huauzontles y mole de chilacayote.

[11]​: 2:00–2:15  Conoció a la gerente Alejandra Flores mientras ambos trabajaban en Pujol en 2009, un restaurante en Polanco, Miguel Hidalgo, Ciudad de México, y se convirtieron en pareja.

[6]​ Dejaron Pujol en 2011 y optaron por abrir un restaurante con un «concepto familiar» en el que, según ellos, los comensales son recibidos en sus casas como amigos; incluso vivieron en el segundo piso de ese restaurante durante cinco años.

[4]​ Adrián Duchateau escribió para Afar que Quintonil toma pocas verduras y hierbas «como parte del programa de alimentación progresivo y sostenible que tan elegantemente defiende».

La guía añade que «la cocina elegante es una tentadora combinación de excelente producto local, una ejecución impresionante y una gran creatividad para producir composiciones refinadas».