Quillay (sitio arqueológico)

Aún siendo un sitio único en su tipo dentro del valle, se encuentra en nefastas condiciones de conservación.El río Quillay sigue un régimen fluvial irregular, puesto que su cauce se encuentra seco durante la mayor parte del año, activándose nuevamente durante el periodo de lluvias.Evidencias encontradas en el horno 14 sugieren que el sitio habría sido clausurado mediante un ritual intencionado, a juzgar por un sello de calcita con un trozo de textil fino sobre la cámara inferior.Fungió como un espacio destinado a administrar la actividad metalúrgica y cubrir las necesidades de los operadores.En total, se reportan 33 wayrachinas, incluyendo 6 independientes que no pertenecen a conjunto alguno.Por el lado de las wayrachinas, muchas están parcialmente destruidas o enterradas.